
El presidente Andrés Manuel López Obrador se vacunó contra influenza y COVID-19 durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional como parte de la Campaña Nacional de Vacunación a poblaciones consideradas dentro de grupos vulnerables.
En el caso del fármaco anticovid, López Obrador recibió la dosis de Abdalá, aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Pueden ir a los hospitales del Seguro Social, del ISSSTE, también en hospitales de la Marina, de la Sedena, de Pemex, todos los que son hospitales federales y el IMSS-Bienestar y ya se está organizando para que toda esta temporada se pueda aplicar la vacuna y cuidarnos por el invierno para eso es esta vacuna, las dos”, indicó sobre la campaña que no es universal, sino enfocada a grupos vulnerables.
“Las vacunas para prevenir influenza y COVID-19 las tenemos garantizadas a todos los que las necesitan, de acuerdo a las disposiciones médicas nos dicen que lo mejor es de 60 años hacia adelante o quienes tienen alguna enfermedad riesgosa. Ya está eso estudiado”, sostuvo.
El subsecretario de Salud federal, Ruy López Ridaura, comunicó que la campaña de vacunación contra la influenza y COVID-19, iniciada por el Gobierno la semana pasada, ha administrado 1.7 millones de dosis hasta el momento.
Durante la conferencia matutina, López Ridaura detalló que la meta es distribuir 35.2 millones de dosis contra la influenza y 19.4 millones para COVID-19. La campaña, que combina ambas vacunas, comenzó el pasado 16 de octubre, y se ha implementado en todas las entidades del país.
MÁS RECIENTES
-
Reponen elecciones en dos municipios de Chiapas tras interrupción por violencia
24 de agosto de 2024 -
Despiden en ceremonia luctuosa al Jefe del sector Topilejo de la SSC
18 de septiembre de 2024 -
En Huixquilucan ya son 116 mil las consultas médicas en su Red de Clínicas y ...
17 de diciembre de 2024