TRÁGICO AUMENTO DE DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN EDOMEX

0
618
  • La entidad mexiquense es primer lugar nacional con 882 casos en lo que va del 2025; el PRI exige al gobierno que haga su trabajo.

Hay serios signos de alarma en la cifra de personas desaparecidas y no localizadas en el Estado de México, tanto que en lo que va del año la entidad tiene el nada honroso primer lugar nacional en número de casos, advirtió la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI.

En conferencia de prensa, Ruiz Sandoval precisó que entre el 1 de enero y el 16 de mayo de 2025 fueron reportadas como desaparecidas y no localizadas un total de 882 personas, “es la cifra más alta en todo el país por arriba de la Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán y Sonora, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del gobierno federal”, detalló.

Los municipios con mayor número de casos son Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca y Cuautitlán Izcalli, revela la estadística de la secretaría de Gobernación.

La dirigente estatal explicó que además son adolescentes y jóvenes casi la mitad de las historias trágicas que hoy se cuentan, con 48 % de los casos, por lo que exigió al gobierno estatal y federal implementar políticas públicas para su atención pues sostuvo que estos niveles inéditos revelan con toda crudeza el abandono institucional al que está sometida la juventud.

Ahí también explicó que el actual gobierno no tiene forma de repartir culpas al pasado, pues el registro federal de personas desaparecidas destaca que durante los primeros veinte meses del gobierno morenista los casos ascienden a 3 mil 654, un aumento exponencial de 800 %, comparado con ese mismo periodo pero del anterior gobierno del PRI, con solo 449 casos.

“No tienen forma de repartir culpas al pasado como ya es su costumbre, ahí están los datos del propio gobierno federal, lo que deben hacer es ponerse a trabajar e implementar políticas reales”, sentenció la dirigente priista.