
En medio del brote de chinches que se ha reportado en distintos espacios de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que no se han detectado a estos insectos en sus planteles.
A través de un comunicado, explicó que realizan de manera periódica acciones preventivas de limpieza y fumigación dentro de sus instalaciones, sin afectar las actividades cotidianas.
Pese a que no se ha reportado presencia de chinches o picaduras, la UAM aclaró que continuarán con los programas de monitoreo permanente para detectar posibles casos.
“En caso de presentar mordeduras u otros síntomas, se recomienda acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades pertinentes”, indicaron.
De igual manera ampliarán las campañas de concientización para informar a la comunidad estudiantil sobre cómo prevenir cualquier tipo de plagas en viviendas o espacios de trabajo.
En este sentido exhortó a los estudiantes a seguir las recomendaciones de la Agencia de Protección Sanitaria para prevenir cualquier foco de contaminación.
MÁS RECIENTES
-
Detienen a dos policías vinculados a asesinato de normalista de Ayotzinapa
14 de marzo de 2024 -
Presume Pablo Vázquez detención de 218 personas por delitos de alto impacto
19 de mayo de 2024 -
Detienen a policía implicado en la masacre en Nochixtlán, ocurrida en 2016
31 de agosto de 2025