Yoselin Mendoza reafirma su cercanía con sus gobernados, en Nicolás Romero

0
2138

El quehacer cultural y artístico presente en el buen gobierno de la presidenta que sí trabaja

La larga espera de todo un año terminó, ya que del 22 al 29 de junio, se realizará la Feria Patronal San Pedro Azcapotzaltongo 2025, una de las más importantes en el Estado de México, por la calidad de los artistas que en ella se presentarán y que representa la identidad histórica de un municipio donde coexisten sus orígenes prehispánicos, con la modernidad de una ciudad del siglo XXI.

En conferencia de prensa, la alcaldesa, Yoselin Mendoza, externó la alegría y el orgullo de los nicolasromerenses por mantener vivas sus tradiciones, así como por la importancia de una auténtica fiesta en la que se conjugan el quehacer cultural y artístico, con el derecho de la población al sano esparcimiento y la convivencia familiar.

En el marco del 205 aniversario de la fundación del municipio, indicó que en esta edición 2025, la Feria de San Pedro tendrá la participación de un 70 por ciento de talentos locales, habiendo sido elegidos estos de manera democrática, puesto que se emitió una convocatoria para que pudieran participar.

Tras realizar la develación oficial de la cartelera, dijo que se contará con artistas de renombre a nivel nacional e internacional que deleitarán al público, entre otros, “La Arrolladora”, “Los Askis”, el DJ, Víctor Estrella, “Sonido Pirata”, “Los Llayras”, “Los Bybys”, Rubén Albarrán, “JNS”, “Grupo Aroma”, al igual que “Los Daniel´s”, siendo totalmente gratuito para el público disfrutar de todos los conciertos y espectáculos.

La presidenta que si trabaja dijo, que habrá música viva para todos los gustos, danza, teatro, literatura y cine, en 5 sedes culturales y 2 deportivas, además de que se brindará un espacio para la comunidad LGBTTTIQA+.

Al mismo tiempo, dejó en claro que la industria cultural de Nicolás Romero se consolida cada vez más, porque además de la Feria de San Pedro, diariamente se efectúan actividades en las Casas de Cultura y Centros de Desarrollo Comunitario. Anunció que, próximamente, suscribirá un convenio con la UNESCO, lo que fortalecerá todavía más el desarrollo de la cultura en la demarcación.

Finalmente, Yoselin Mendoza, encabezó una callejoneada que partió del Teatro Centenario, donde se efectuó la rueda de prensa y que concluyó en el atrio del templo de San Pedro y San Pablo, símbolo histórico del municipio.