Edomex, segundo con más delitos vinculados a huachicoleo

De enero a julio de 2024, el Estado de México contabiliza 484 delitos relacionados con la Ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos, con lo que se ubica en segundo lugar nacional.
Sólo es superado por Puebla, que registra 539 averiguaciones abiertas en la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Le siguen Nuevo León, con 475 carpetas; Hidalgo, con 325 procesos penales, y Tamaulipas, que contabiliza 319 denuncias por estos ilícitos del fuero federal, según la información disponible.
La ley contempla hasta 20 años de cárcel para quien realice cualquier sustracción o alteración de ductos, equipos, instalaciones o activos de la
industria petrolera, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda autorizarlo.
Aumenta a 25 años tras las rejas para quienes financian la actividad y se añade una mitad más a la pena si, como consecuencia del delito, se hace algún daño al medio ambiente.
El ordenamiento también sanciona con hasta ocho años de prisión a quien entregue de manera consciente menos cantidad de gas LP, gas natural, así como gasolinas y diesel.
MÁS RECIENTES
-
Sheinbaum anuncia visita a Oaxaca para atender daños tras paso de huracán Erick
20 de junio de 2025 -
Violencia vicaria, otra forma de violencia contra las mujeres, señala estudio del IBD
12 de noviembre de 2023 -
Llama AMLO a medios a difundir medidas de prevensión ante el próximo eclipse
5 de abril de 2024
© Periódico Palacio