Acercan trámites gratuitos a Tlalnepantla

0
459
  • Las caravanas ofrecen asesoría para testamentos, regularización de inmuebles, obtención de CURP y registro de hijos

Fueron inauguradas las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en Tlalnepantla, en las cuales se pueden realizar trámites gratuitos y otros a muy bajo costo de 22 dependencias estatales y federales, así como cuatro del gobierno local.

Se ofrecen asesoría jurídica condominal, sesión de mediación, convenio de mediación, sesión de conciliación, registro de asociaciones, expedición de copias certificadas, expedición claves CURP y registro de reconocimientos de hijos.

Asimismo, se brinda asesoría y orientación jurídica (civil, familiar, mercantil y administrativa), asesoría jurídica en materia de regularización de inmuebles, cancelación de hipoteca, escrituración notarial, otorgamiento de testamentos y sucesión intestamentaria.

El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado mencionó que las caravanas son muestra de coordinación y diálogo entre los órdenes de gobierno. Instó a los servidores en los módulos a brindar un servicio rápido y eficiente.

“Debemos de garantizar la seguridad y la justicia de los ciudadanos, favorecer al progreso en el municipio; la educación, la cultura, el deporte, la salud y además prevenir cualquier situación de riesgo, todo esto por el bien de la gente”.

En su intervención, Jesús George Zamora consejero Jurídico del Estado de México, expuso que lo más importe es el trabajo colaborativo entre los gobiernos para la atención de la gente.

“Los protagonistas de cualquier acto de gobierno son las y los ciudadanos, esto es en beneficio de ustedes, a favor de sus derechos, donde el gobierno federal, estatal y municipal acercamos de recuperación”, puntualizó.

Los ciudadanos pueden acercarse a las áreas de Justicia Cotidiana, Registro Civil, Instituto de la Defensaria Pública (IDP), Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (COBUPEM), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), Notarios, Poder Judicial y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

También Procuración Agraria, Bienestar, Salud, Mujeres, Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (CEDIPIEM), Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral estatal (IGECEM).

A nivel municipal, Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), Tesorería, Desarrollo Urbano e Instituto de Cultura.