Incertidumbre, manipulación y falta de liderazgos, rumbo a elección de 2027 en Atizapán de Zaragoza

0
2794

COLUMNA
El Observador Mexiquense
Por Lopillo O’Henry

Aunque falta todavía para las elecciones de 2027, ya se comienza a vislumbrar el complejo panorama político de cara a ese proceso, que se percibe lleno de incertidumbre y sin un rumbo claro.

No obstante que el Partido Acción Nacional en días pasados realizó un ejercicio de relanzamiento que incluyó cambio de logotipo, en este municipio no se observa nada sólido, como para pensar que el blanquiazul tenga garantizada la continuidad al frente del ayuntamiento.

El actual alcalde, Pedro Rodríguez, que ha sido considerado el principal activo de ese partido, se encuentra en una encrucijada, porque su deber es entregar en 2027 la alcaldía a un compañero de su partido, lo que no se antoja fácil.

Los números del PAN en Atizapán han ido a la baja, como lo confirman diversas encuestas, el presidente ya no puede ir por otra reelección y hay varios aspirantes panistas que quieren quedarse con la candidatura.

El posicionamiento del panismo en el municipio está en declive, mientras que las encuestas dan una ligera ventaja a morena en la intención de voto para 2027.

La incertidumbre permea prácticamente en todos los partidos, ya que en el PAN la opinión de sus militantes es muy diferente a la que tienen los ciudadanos de sus posibles candidatos.

Una encuesta sobre las opciones al interior del PAN para contender por la presidencia municipal, arroja datos nada alentadores, puesto que las simpatías de los panistas, se dirigen a “cartuchos quemados”, o políticos sin el suficiente arrastre y carisma.

La diputada federal Ana Balderas, es percibida como la más viable para los panistas, misma que no fue capaz de reelegirse siendo alcaldesa, abriendo la puerta a la primera administración morenista.

El actual dirigente estatal del PAN, Anuar Azar, es visto como la segunda carta fuerte del panismo en Atizapán, pero lo cierto es que se trata de un político que pasa por desconocido para los ciudadanos y no despierta importantes simpatías porque no es carismático.

El hoy primer regidor y exalcalde, Carlos Madrazo, es ubicado como una tercera vía, pero es un “cartucho quemado” y a la gente no se le olvida que gobernó en forma autoritaria, siendo calificado como represor, sobre todo por el caso del predio el Valle, donde ordenó un violento desalojo de gente que ahí habitaba.

Y contrario a lo que pudiera suponerse, la presidenta del DIF, Patricia Arévalo, esposa de Pedro Rodríguez, ocupa la penúltima posición en la preferencia de candidatos del PAN y en el último sitio ponen al comisario, Fabián Gómez.
Por lo anterior, el presidente Pedro Rodríguez, no pudiendo reelegirse, se dice que impulsará a su esposa para que sea candidata, pero cómo podría serlo con un nivel de preferencia tan bajo entre los miembros de Acción Nacional.

En tanto, el PVEM, partido que ha crecido electoralmente colgado de otros, hoy a la sombra de morena, solo ha aportado derrotas, incluso con el propio Pedro Rodríguez cuando esté compitió por ese partido, después con el expanista, Gonzalo Alarcón y ahora podría ser con el empresario Luis Humberto Montaño, pupilo del senador Adán Augusto López Hernández –recordar que fue uno de sus coordinadores de campaña en Edomex-, y socio de mutuos negocios nacionales.

Montaño, parecía estar muy compenetrado con morena, pero la realidad es que su proyecto personal no cuajó con los del guinda y dio la media vuelta para pasarse al “glorioso” Verde.

Sin embargo, hay quienes comentan que Luis Humberto Montaño podría estar operando de la mano de Pedro Rodríguez, al ser, el primero, uno de sus proveedores consentidos, por lo que el alcalde tendría así dos cartas para jugar y hacer el intento de lograr la continuidad ansiada de su proyecto mercantil.

En el caso de Morena, también prevalece la incertidumbre, porque parecía que la candidatura quedaría en manos de Luis Humberto Montaño, pero con su salida las circunstancias han cambiado.

Morena, de por sí, ha quedado en Atizapán como un partido dividido, sin fuerza y con pocas opciones reales de candidatos de calidad. El punto es que morena no tiene mucho de que echar mano, sus opciones están reducidas y no hay un abanico amplio.
Por las normas internas de ese partido, se supone que luego de un candidato varón, seguiría una mujer. Se habla de la líder femenil Leylany Richard, actual segunda síndica. Tiene la ventaja de su radicalismo de izquierda, pero por su juventud le faltan tablas y faltaría saber la decisión final de los consejeros morenistas.

Otra posibilidad que muchos de morena rechazan, sería la excandidata a diputada, Bárbara González, identificada con el grupo de Higinio Martínez, quien ya tuvo la triste experiencia de perder la elección.

Si hubiera candidato varón, las cosas cambiarían y no sería fácil para ese partido porque existe enojo con las decisiones que la cúpula morenista ha tomado en Atizapán no sólo de ahora sino de atrás.

Y habría que pararle de contar, porque en Atizapán podría llegar alguien que nadie conozca, una imposición más, por lo cual tampoco hay elementos para adelantar que ya hay un liderazgo firme y ganador. Nada para nadie, solo falta de certeza y enorme carencia, por abusivos y mentirosos liderazgos.

Siguen encubriendo a Adán Augusto

Las corruptelas siguen apareciendo entre políticos, donde aumenta el número de denuncia contra Adán Augusto López por irregularidades durante su gestión como gobernador de Tabasco encubiertas por AMLO las que representan un daño al erario cercano a los 800 millones de pesos. Se menciona que la falta de acción de David Colmenares titular de la Auditoria Superior de la Federación es una forma más de encubrimiento, para proteger al senador que por cierto por su relación con La Barredora, el gobierno de EUA le quito su visa, pero presume que todo está en orden. Así como también las ofensas a Claudia Sheinbaum, pero se corrió el rumor de que a Adán Augusto lo pusieron en la lista de los no bienvenidos en Palacio Nacional.