Saldo blanco en Huixquilucan durante el “Segundo Simulacro Nacional 2025”

-
Sonaran las 49 alarmas sísmicas conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) en Huixquilucan
Luego de participar en el “Segundo Simulacro Nacional 2025”, que se llevó a cabo este viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, el Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco en las tres zonas que conforman la demarcación, el cual se realizó con el propósito de fomentar la cultura de Protección Civil en la población y fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia o desastre.
Al culminar el “Segundo Simulacro Nacional 2025”, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reportó saldo blanco, así como la activación de las 49 alarmas conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) con las que cuenta Huixquilucan, que están distribuidas en las tres zonas que conforman la demarcación, de las cuales 41 dispositivos son de alertamiento masivo y ocho se encuentran en edificios públicos.
“Como parte de la política pública de prevención, Huixquilucan, se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025, que tiene como objetivo salvaguardar la vida y la integridad de las personas ante un desastre o una emergencia. Sin duda, los simulacros son de gran relevancia, ya que nos enseñan cómo actuar, no solo a las autoridades, sino a la ciudadanía en general, por lo que agradezco a los huixquiluquenses que participaron de manera responsable y ordenada”, apuntó la alcaldesa.
El “Segundo Simulacro Nacional 2025” se realizó bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una percepción fuerte a muy fuerte en el Estado de México.
MÁS RECIENTES
-
Analisis del aumento al salario mínimo
15 de diciembre de 2023 -
Sheinbaum anuncia ‘Plan Campeche’ para impulsar la ganadería y la producción de arroz
19 de octubre de 2024
© Periódico Palacio